Tipos de pisos compartidos – Una visión general de los modelos de convivencia

Los pisos compartidos existen en muchas formas: de estudiantes, profesionales o multigeneracionales, con comunidad, ahorro y nuevas experiencias.

Los tipos y formas de pisos compartidos (WG) son tan diversos como sus residentes. Aquí encontrarás una visión general de los diferentes tipos de WG y sus habitantes.

Business WG, WG multigeneracional, Plus WG, WG para mayores, WG de estudiantes, WG para madres o padres solteros, Vivir por ayuda, piso compartido o WG por conveniencia: los diferentes tipos de WG son tan variados como sus residentes. Lo que todos tienen en común es que los habitantes comparten espacios como baño, cocina o salón.

Las ventajas de los diferentes tipos de WG

Vivir en un piso compartido ofrece la ventaja de ahorrar dinero y formar parte de una red moderna de convivencia.

En una WG por conveniencia, el ahorro de costes está en primer plano, mientras que las actividades comunes juegan un papel secundario o nulo. Para quienes solo buscan una vivienda asequible y pasan poco tiempo en casa, esta forma de WG es una opción óptima. Uno de los tipos más conocidos es la WG de estudiantes. Uno de cada cuatro estudiantes aprovecha la posibilidad de vivir de forma económica en un piso compartido y establecer contactos sociales. A menudo surgen amistades cercanas que facilitan la integración en la nueva ciudad. Muchos mantienen el contacto incluso después de mudarse. Sin embargo, vivir en una WG también es popular hoy en día entre profesionales y personas mayores. La Business WG para trabajadores que se desplazan entre 20 y 40 años es uno de los tipos más recientes. Esta forma ofrece una alternativa económica y sociable a la habitación de hotel o al apartamento individual. Además de amistades privadas, aquí también pueden surgir contactos profesionales. En una WG multigeneracional, personas de diferentes edades conviven como buenos vecinos. Para las personas mayores, esto significa una gran ayuda: mientras la generación mayor cuida a los niños, los más jóvenes pueden ayudar a llevar las bolsas de la compra. Así, los residentes se apoyan mutuamente. Las WGs para madres o padres solteros también son cada vez más populares. Los compañeros de piso pueden turnarse en el cuidado de los niños y aliviarse económicamente.

Para personas mayores de 50 años, la Plus WG es una de las opciones adecuadas. Aquí pueden vivir de forma independiente y sin ayuda externa. La Plus WG se diferencia claramente de las WGs de mayores supervisadas. En el proyecto "Vivir por ayuda", estudiantes conviven con personas que necesitan apoyo y los ayudan. A cambio, pagan menos alquiler.

Vivir en una WG significa hacer compromisos y seguir reglas comunes. Por lo tanto, es importante encontrar compañeros con ideas similares sobre limpieza, orden y forma de convivencia. Entonces nada se interpondrá en el camino de una vida armoniosa en la WG.

Temas de este artículo

El artículo Tipos de pisos compartidos – Una visión general de los modelos de convivencia en Piso compartido & Vivienda category está protegida por derechos de autor. Todo tipo de uso de este texto, total o parcialmente, requiere la autorización escrita del autor.